viernes, 11 de abril de 2014

DE NUESTRA COLABORADORA EN CUBA - GLORIA FRANCISCA SANCHEZ REYES

Nuestra colaboradora de Cuba ademas de encargarse del Proyecto Micky esta a la cabeza de un grupo de mujeres que estan realizando una obra artistica e historica de la ocupacion Española de Cuba a traves de la reproduccion en PATCHWORK de las vidrieras hechos por los españoles en todo el territorio.
Gloria durante su estancia en nuestro pais y a traves de la AEP ha organizado una exposicion en Orense que ha tenido un gran exito. Aqui les doy un poco de noticias de este hecho.

Por Gloria Sanchez
Estoy muy contenta y entusiasmada porque me invitaron para presentar el proyecto HABANA COLONIAL en la Feria Internacional XANTAR en Ourense, Cuba es el país invitado y vamos hacer una expo 

HABANA COLONIAL, LUZ Y TELA

INTRODUCCIÓN

Con el ir y venir, durante muchos años,  por las calles de  la Habana Vieja, hemos tenido la oportunidad de contemplar y admirar la arquitectura que se desarrolló en esta zona durante los siglos XVIII, XIX y principios del XX, donde estuvo presente la vidriería, que fue y sigue siendo un elemento funcional y decorativo  de gran valor artístico.

No se puede obviar, en la mayoría  de estas joyas arquitectónicas, el deterioro causado por el pasar de los años. Algunas de ellas han sido restauradas, otras se ven dañadas pero en otros casos, lamentablemente, solo se conoce que existieron por la literatura.

Teniendo en cuenta todo lo anterior nos hemos propuesto, en lo posible, reproducir  y recrear algunas de estas joyas decorativas, utilizando la posibilidad que nos brinda el arte textil (patchwork) y con este trabajo darle vida, a los medios puntos, a las lucetas y a los óculos.

I. OBJETIVOS.

1.    Localizar  en el Centro Histórico, los medios puntos, carpaneles, lucetas y óculos de la época colonial a rescatar. (Anexo I)
2.    Seleccionar, a partir del punto anterior,  cincuenta piezas para estudiar la  historia de cada una, definir sus características y su estado de conservación.
3.    Reproducir y recrear, utilizando el arte textil, las piezas seleccionadas y presentar una exposición conjuntamente con una pasarela.
4.    Desarrollar el interés de otros artesanos  para realizar este trabajo en otras zonas del país, fundamentalmente en La Habana, donde existan estos elementos funcionales y decorativos.
5.    Publicar un libro donde se incluya toda la información recopilada de los elementos arquitectónicos localizados, incluyendo su estado de conservación y características de las mismas.

Tiempo estimado de trabajo: un año.
  Inicio:        Octubre del 2012 








Solo nos queda felicitarle por su gran labor y su aportacion al mundo cultural que incluye nuestro querido PATCHWORK.- mICKY

viernes, 21 de febrero de 2014

NOS VEREMOS EN SITGES?????


Se aproxima la fecha de la Exposicion de Sitges.
Unas amigas y colaboradoras del almohada del corazon y yo hemos comprado el billetes avion ya para poder asistir. Llegaremos dia 20 a medio dia y saldremos dia 22 de marzo por la tarde. El viernes asistire a un curso para hacer una tiendecita... (asi estare sentadita y no me cansare tanto) estaremos alojadas en el Hotel SUBUR (delante de las tiendas en el paseo maritimo)- 
Como las tiendas cierran por la noche, procurare estar en el salon del hotel inmediatamente despues de cerrar las tiendas. El jueves y el viernes.  Asi si quieren hablar conmigo alli estaremos, y si desean algo no dudan en pedirmelo.
Espero tener el gusto de poder ver algunas de vosotras que tambien vendran a Sitges y asi podremos vernos y charlar un ratito.
Hasta pronto--- un abrazo y un saludo- mi movil : 617 658 447
Micky

sábado, 1 de febrero de 2014

AQUI ALGUNAS FOTOS DE LOS TALLERES DE CORAZONES QUE HICIMOS EN PALMA DE MALLORCA








Como puedes ver hacemos talleres en varios sitios, el último en el TALLER DE CINEIA. Por todos estos sitios hay un ambiente estupendo charlamos, reimos y como no,   tomamos te ò cafe y los pastelitos que no pueden faltar. En una palabra, igual que las reuniones de PATCHWORK, pero sin tener que aprender o mirar mucho lo que hacemos. El ambiente esta  distendido y lo que NO hay nunca,  son silencios... ¿ Porque sera que cuando las mujeres se juntan nunca faltan temas de conversacion? Sera igual con los hombres?? Me lo pregunto a veces. De lo que estoy segura que es cuando estamos juntas lo pasamos pero que muy bien, y volvemos a casa con el corazon en paz y la sensacion de haber hecho algo bueno y importante.


jueves, 30 de enero de 2014

ya que estas mirando el blog....

NO te olvides de echar una mirada en el Blog de Pamplona- tienen muchas noticias y fotografias con corazones preciosos... cada mes tienen un modelito nuevo ... vale la pena mirar el desfile de modelos que han creado.. que espiritu de creatividad. 

Tambien el Blog de Cordoba nos reserva novedades y ya que estas aqui.. coges el raton y busca en el margen derecho- alli estan los que forman parte del proyecto y que tienen sus propias paginas que regularmente actualizan.   Siempre hay cosas interesantes para ver. Como se dice en los envoltorios : ABREFACIL...

Los Blogs de Malgrat de Mar, Cantabria, Navarra, Extremadura y Valladolid (este ultimo en facebook) son unos blogs con unos diseños muy bonitos y un monton de fotos, te pondran al dia de todo lo que estan haciendo (que es mucho) y como dije antes, ya que estas aqui...pasate por las otras ciudades estan a un pasito de aqui...
Enhorabuena..Micky

DESDE LA HABANA - INFORMACION DE UN PROYECTO INTERESANTISIMO

Para las amigas que podrian estar interesadas en este proyecto, los dias del 5 al 9 de febrero habra una exposicion en OURENSE y espero que si viven cerquita de allí se acercaran a admirarla, porque vale la pena
tambien se podran informar como colaborar. 
Gloria Sanchez, que es nuestra colaboradora de Cuba, estara  presente en Ourense y les podra informar del proyecto que estan realizando en su pais. Espero que algunas de vosotras podreis asistir. Su idea es acercar Cuba a España a traves del patchwork.







HABANA COLONIAL, LUZ Y TELA

INTRODUCCIÓN

Con el ir y venir, durante muchos años,  por las calles de  la Habana Vieja, hemos tenido la oportunidad de contemplar y admirar la arquitectura que se desarrolló en esta zona durante los siglos XVIII, XIX y principios del XX, donde estuvo presente la vidriería, que fue y sigue siendo un elemento funcional y decorativo  de gran valor artístico.

No se puede obviar, en la mayoría  de estas joyas arquitectónicas, el deterioro causado por el pasar de los años. Algunas de ellas han sido restauradas, otras se ven dañadas pero en otros casos, lamentablemente, solo se conoce que existieron por la literatura.

Teniendo en cuenta todo lo anterior nos hemos propuesto, en lo posible, reproducir  y recrear algunas de estas joyas decorativas, utilizando la posibilidad que nos brinda el arte textil (patchwork) y con este trabajo darle vida, a los medios puntos, a las lucetas y a los óculos.

I. OBJETIVOS.

1.    Localizar  en el Centro Histórico, los medios puntos, carpaneles, lucetas y óculos de la época colonial a rescatar. (Anexo I)
2.    Seleccionar, a partir del punto anterior,  cincuenta piezas para estudiar la  historia de cada una, definir sus características y su estado de conservación.
3.    Reproducir y recrear, utilizando el arte textil, las piezas seleccionadas y presentar una exposición conjuntamente con una pasarela.
4.    Desarrollar el interés de otros artesanos  para realizar este trabajo en otras zonas del país, fundamentalmente en La Habana, donde existan estos elementos funcionales y decorativos.
5.    Publicar un libro donde se incluya toda la información recopilada de los elementos arquitectónicos localizados, incluyendo su estado de conservación y características de las mismas.

Tiempo estimado de trabajo: un año.
  Inicio:         Octubre del 2012


II. DESARROLLO DEL TRABAJO.

2. 1 Bibliografía consultada

Se utilizó como bibliografía básica para esta investigación:
-        Aguirre, Yolanda. 1971. Vidriería cubana, lucetas y óculos de La Habana Vieja. Ediciones de Arte y Sociedad. Instituto Cubano del Libro. La Habana 1971.
-                  Arencibia Iglesias, Sergio. El mal de la Piedra. Revista Cimientos. Número 4. 2002.
-        Ares Valdés, Guillermina. Lucernarios artísticos de José Busto y Tampa. Revista Opus Habana. Vol XIV. Julio 2012. Oficina del Historiador de la Ciudad.
-        Baud, G.1968. Conceptos y dibujos de Arcos. Tecnología de la Construcción. Editorial Blume. España
-        Investigación realizada individualmente para cada inmueble en biblioteca especializada.
-        Méndez, Miriam y Álvarez, Margarita. 1985. Museo de Arte Colonial. Editorial Letras Cubanas.
-        Menéndez García, Madeline. La casa simple habanera. Revista Opus Habana. Vol. VIII Marzo 2005. Oficina del Historiador de la Ciudad
-        Prat Puig. 1947. El Pre Barroco en Cuba. Impreso por Burgay y CIA. La Habana
-        Rodríguez Valdés Severino. Vitralario Azares de la luz. Revista Opus Habana. Número dos. 1997. Oficina del Historiador de la Ciudad
-        Weiss, Joaquín E. 1979. La arquitectura colonial cubana. Editorial Letras Cubanas. Edición especial.

Además se realizaron entrevistas a especialistas y artistas relacionados con la investigación.





2.2 Levantamiento de información sobre medios puntos, carpaneles, lucetas y óculos

Se realizaron recorridos por calles de la zona seleccionada para obtener, de cada elemento localizado,  la información siguiente:

  • Dirección exacta del inmueble donde está ubicado
  • Grado de deterioro del mismo
  • Si ha sido restaurado
  • Foto de la pieza

Esta información será mostrará, en la exposición, en un mapa.

III. PRESENTACION DE LA INFORMACION LOCALIZADA EN EL PUNTO ANTERIOR

3.1  Exposición de tapices en patchwork

a)     Se realizaron recorridos por las calles aledañas a las cinco plazas incluidas en la zona especificada, con el objetivo de seleccionar las treinta y ocho piezas donde se incluirán medios puntos, cárpaneles, lucetas y oculos, los mismos se agruparán de la forma siguiente:  (Anexo I)
·       GRUPO A.     Plaza de la Catedral
·       GRUPO B.     Plaza de Armas
·       GRUPO C.     Plaza de San Francisco
·       GRUPO D.     Plaza del Cristo
·       GRUPO E.     Plaza  Vieja
·       GRUPO F.     Otras lugares

      b)    Una vez seleccionados los elementos a recrear, se pasó al  trabajo de mesa donde se realizaron los diferentes diseños, definiéndose en esta etapa los materiales que se utilizarían en la confección de las obras.
c)      En la exposición, cada pieza, irá acompañada de una foto del estado actual del vitral y de una breve reseña histórica de la edificación donde se encuentra ubicado, incluyendo entre otros aspectos, los siguientes:

·       Dirección exacta del inmueble
·       Grado de deterioro del mismo
·       Si ha sido restaurado
·       Fecha de construcción
·       Características
·       Propietarios del inmueble
·       Los diferentes usos que ha tenido el inmueble

3.2. Pasarela performan

Se seleccionaron 18 vitrales que formarán parte del diseño para confeccionar las prendas de vestir que se expondrán en la pasarela, las cuales serán exhibidas por mujeres y hombres de la tercera edad. Estas piezas irán acompañadas con la información indicada en el punto anterior.

3.3. Exposición de fotografías.

Se seleccionaron 25 piezas las cuales serán presentadas en fotografías, las mismas  irán acompañadas con la información indicada en el punto 3.1d.

IV. DIRECCION, CURADURIA, ASESORIA Y GRUPO DE TRABAJO:

     Dirección:
·       Ing. Gloria Francisca Sánchez Reyes.
Miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA)
Asociación Española de Patchwork (AEP)
   Anexo II. Resumen de Currículo Vitae

Curaduría:
·       Norma Yáñez, Artística de la plástica. Graduada de la Escuela San Alejandro.
  • Sunilda Delgado. Miembro de la ACAA (Patchwork)

Asesores y Consultores
  • Arq. Severino Rodríguez Valdés. Oficina del Historiador de la Ciudad. Dirección Patrimonio Cultural.
·       Arq. Ledia Martínez Pillot 
  • Rosa María de la Terga.  Miembro de la ACAA (Vitrales)

Total de artesanos participantes: 54  (Anexo III)

Grupo de trabajo:                                                           teléfonos

  • Gloria Francisca Sánchez Reyes.                     8 815918
·       Ledia Martínez Pillot                                       6 492369
·       Miriam Orrantia Rguez                                    6 983396
·       Maira Castellanos Cueto                                 6 406159
·       Frank Pino Baños                                            6 402072
·       Rody Enriquez Alonso                                     2 621799

El telefono de Gloria Sanchez durante su estancia en España : 912414924
quedara hasta 9 de febrero 2014.


lunes, 27 de enero de 2014

UNA NUEVA HORNADA DE CORAZONES

 DE "ARTE RESTAURA" nos viene estas fotos con un jovencito encantador que los presenta y que pertenece a Arte Restaura. Creo que es mas joven de los voluntarios solidarios del proyecto.
Enhorabuena chico, y gracias por todo.



Espero que no nos van a perseguir por explotacion de menores
Ya que nos sirve de ejemplo para todas. Enhorabuena chaval y gracias por tu colaboracion. Seguro que estan todas muy orgullosas de ti.
(fotos copiadas de facebook hoy)


ALMAZUELAS TRIANA





Desde FACEBOOK recogi las fotos para publicarlas en mi blog, ya que estan haciendo un enorme labor confeccionando almohadas de corazon. Desde aqui les agradezco sus esfuerzos que tanta ayuda brinda a las mujeres operadas de cancer de mama. Micky

LA GALLINA KATERINA

La Gallina Katerina ha añadido  fotos nuevas al álbum "ALMOHADAS DEL CORAZON" — en La Gallina Katerina.


Ayer, pasamos una mañana de lo mas entretenida haciendo corazones para la III Feria solidaria de patchwork d Sevilla. Gracias a todos los que habéis colaborado.
El lunes, mas!!! (copiado de facebook)


Son preciosos, y que colorido, hechos de patchwork salen de lo normal.. y hasta el  chico guapo que tambien trabajo con vosotras. esto si que es extraordinario- Formais un equipo entrañable --y pareceis tan feliz!!!  Enhorabuena por vuestro trabajo - Micky

viernes, 24 de enero de 2014

Un grupo de GERONA, con Manoli Lozano



Es que en Gerona tienen "angel"..... Manoli tiene un don de reunir buenas personas a su alrededor y ver a todas las mujeres reunidas en esta foto, calienta el corazon.....gracias por vuestra solidaridad- Micky

lunes, 13 de enero de 2014

EL VALOR EXTRAORDINARIO DE UNA MUJER


Esta foto es una obra de arte al mismo tiempo tambien un acto de valentia de la mujer.
En efecto, esta persona despues de sufrir una mastectomia y antes de hacerse una reconstruccion ha querido guardar con este dibujo hecho en su cuerpo por su hermana un recuerdo del sufrimiento que ha `pasado. Su hermana forma parte de nuestro proyecto desde hace años, y es una gran artista muy conocida en nuestro pais.
Le doy las gracias porque ha querido pintar el logo de nuestro proyecto, y tengo que decir que verdaderamente me ha emocionado muchisimo esta demostracion. Ella queria el logo CON FLORES ALREDEDOR, el resultado es maravilloso.
Por esto queria compartir esta imagen con vosotras para que vean la belleza que se puede obtener con un dibujo artistico hecho con mucho cariño.
Le deseo que la operacion se pase bien y que se reponga rapidamente.
La esperanza ES VIDA - Mis mejores deseos.

miércoles, 8 de enero de 2014

OTRO PAIS MAS SE UNE

                                   



       C U B A - 

Otro pais mas se ha unido, esta vez bastante lejos de aqui, pero  con corazon y alma españoles.
Gloria Sanchez empieza con nuestro proyecto. Es una mujer muy emprendedora y artistica y da otra dimension al PATCHWORK.
Tiene tambien un proyecto vivo y  en marcha. : Hacer quilts al reproducir todos las vitrieras de su pais hechos por los Españoles  El proyecto se llama HABANA COLONIAL - LUZ Y TELA.
No puedo reproducir las fotos de los quilts que han hecho ya, porque la AEP los publicara en su revista y no les puedo quitar la primicia. Les puedo decir que son una verdadera obra de arte.
Me pide si alguna de vosotras tambien querria participar en este proyecto, si es asi, les enviaria la informacion completa. Es una obra muy artistica y que hara mucho ruido.
Enseguida que pueda, publicara alguna foto.

Nuevo Grupo que se ha añadido al Proyecto


Desde MARXALENES nos envian esta foto. Es un nuevo grupo de señoras que se han juntado con nosotras para hacer almohadas para su hospital local. Han empezado con muchisima ilusion y entusiasmo. 
Os doy las gracias y os deseo mucho exito . Gracias por vuestra solidaridad.
Micky

jueves, 7 de noviembre de 2013

NUEVA REUNION PARA HACER CORAZONES



Estamos preparando una nueva reunion esta vez en la tienda
"EL TALLER DE CINEIA"  para hacer almohadas del corazon. Micky

miércoles, 6 de noviembre de 2013

ESPERO QUE ABRES EL CLIP QUE SIGUE, PORQUE AYUDARAS A LA INVESTIGACION DEL CANCER


http://vimeo.com/54275902


Es un clip hecho por un cantante Macaco con el personal y pacientes de la seccion oncologica del hospital para niños de San Juan de Dios en Barcelon a, afin de recoger fondos para la investigacion sobre el cancer.
Cada vez que visiona el clip entra 5 centimos de euro por la causa y espero que lo abriras y que los reenviaras a todos tus amigos, es una buena, muy buena causa. Gracias de antemano y buen fin de semana
Micky

Novedades de Lydia Mendez de `PUERTO RICO






Desde Puerto Rico Lydia Mendez nos envia algunas fotos de sus actividades, como es profesora de Lyceo, no puede enviar fotos de sus alumnas con los corazones ya que son menores y no se puede publicar, pero intentara enviarnos fotos en las que no se vean las caritas. Estan muy motivadas y los jovenes muy entusiasmados con el proyecto. Hace ya tiempo que pueden entregar regularmente almohadas de corazon a los hospitales. Enhorabiena Lydia, y tambien por interesar los jovenes en el proyecto. La juventud nos puede dar ejemplo en muchas cosas. Un abrazo muy fuerte a todo(a)s sus alumnas. Micky


martes, 5 de noviembre de 2013

NOTICIAS DE SAN SEBASTIAN

Almohadas del corazón solidarias para las mastectomizadas
«Esperemos que te anime, te alivie y te ayude a ser feliz». Es el mensaje que acompaña a las almohadas con forma de corazón que cosen en la asociación Uztai-Belar de Altza. Es parte de la actividad de la clase de labores que imparte Rosa Isabel Pérez, y también una iniciativa solidaria que se engloba dentro del proyecto Micky, puesto en marcha en Mallorca por María José Loly de Cooman tras conocerla en Dinamarca.
La iniciativa consiste en entregar estas almohadas de forma totalmente gratuita a las mujeres que han pasado por cirugía mamaria, «porque se ha constatado su eficacia en ayudar a paliar las molestias. La suelen pone debajo del brazo», explica Rosa Isabel, que ha promovido junto a Ana Sanz esta iniciativa en Gipuzkoa. Como la entrega es gratuita y no se venden, la forma de participar en el proyecto solidario es donar la tela. «Lo que pedimos es un metro de tela, del que hacemos cuatro corazones». La tela se puede llevar a la asociación. También colabora la tienda Kilo-K de Gros. Estos corazones con un relleno especial se reparten de momento a través de Katxalin. «En otras comunidades los entregan las matronas a las mujeres mastectomizadas».

CARTA RECIBIDA DE UNA MADRE

soy de cangas del morrazo-pontevedra. mi hijo daniel molanes con 24 años falecio de cancer linfoma no hopkins, hemos pasado por esta situacion y mando mensagens de amor a todas personas para fortalecer y apoyar , porque ellos nos enseñan mucho , el tiempo de 3 meses que duro , es equivalente a 100 años de vida junto a tu hijo, yo jamas pasamos por esta situacio, hemos aprendido mucho y unir la familia, gracias a mi hijo y conocer otras personas que pasan por esta enfermedad, nos trajo mucha harmonia, amor , y unio . muchas gracias carmen
x:7

NO HACE FALTA PONER COMENTARIOS.- 

viernes, 1 de noviembre de 2013

fotos del fin de semana en un hotel de Mallorca




Este fin de semana hemos estado en un hotel de Paguera, el Hotel BEVERLY, al lado de la Playa. Eramos unas 30 quilters y hemos hecho un maraton de PATCHWORK, un monton de cositas preciosas que hemos aprendido a hacer. La estancia era baratisima, 40 euros, pension completa y todo incluido (menos dinerito de bolsillo para gastar), nos dieron de todo, 4 comidas, tes, cafes, pastelitos, pizzas, galletas etc. etc... y trajimos a casa unos mantelitos hechos de patchwork, estuches, hemos aprendido tambien a hacer un ragquilt. Bueno lo hemos pasado divinamente, todo organizado por la Junta de COSIPATCHWORK DE BALEARES DE manera eficaz y simpatica.
A ver si el año que viene se juntan con nosotras y lo pasamos bomba juntas. Las vistas de la habitacion era de ensueño, un mar azul, la playa, parques y el servicio estupendo. para haceros soñar..El año que viene volveremos a organizarlo, finales de octubre antes de que cierren los hoteles dan unos precios muy ventajosos que hay que aprovechar.Estais cordialmente invitadas








SAN SALVADOR

Teresa Escalante nos envia un mail comunicandonos primero la rectificacion de su email, porque tambien ha sido "atracada" por piratas como yo, que pedian dinero a todos sus amigos, y por esto cambio de direccion, la nueva esta en la columna de las colaboradoras.
Al mismo tiempo nos da noticias que siguen trabajando para los hospitales de San Salvador y las pacientes.

Me hizo una pregunta muy interesante :
Solo se pueden regalar las almohadas a personas recien operadas?

La contestacion es esta :
Se regalan almohadas a pacientes recien operadas, a otras que han sido operadas desde hace tiempo y siguen sufriendo, y a personas que despues de varios años de la operacion todavia no pueden descansar ni dormir de noche a causa de las sequelas de la intervencion. A TODAS LAS PERSONAS QUE TIENEN DOLOR- la almohada del corazon NO TIENE FECHA DE CADUCIDAD. Sirve para aliviar el dolor, no importa su edad.
Es una pregunta que varias veces me han hecho, por esto aprovecho la carta de Teresa para publicarlo para todo el mundo.
Hasta la proxima.
Micky
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...